A lo largo de la pasantía se hicieron investigaciones sobre los factores que inciden en la construcción de seguridad y se profundizó en el conocimiento sobre el tema. Con esa comprensión se realizaron diferentes análisis de la situación de seguridad en Colombia y Bogotá (y sus localidades). Lo anterior permitió entender el estado de la seguridad en el lugar, y además evaluar la efectividad de las políticas públicas planteadas por gobierno tanto locales como nacionales. Los dos elementos apoyaron la elaboración de recomendaciones que aporten eficientemente a la construcción de seguridad en la ciudad.

Aunado a lo anterior, el contexto laboral que ofrece la empresa, y la capacidad de acción que permite la dirección de seguridad urbana permitieron fortalecer habilidades blandas como la comunicación asertiva, la adaptabilidad, la creatividad, el pensamiento crítico, la rigurosidad, el trabajo en equipo y la organización.


INFORME ANUAL DE SEGURIDAD 2023

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO